Por encargo del taller de bordados de la Hermandad Salesiana de Granada realizo este dibujo con las premisas propias de un diseño adecuado a las características de una hermandad de barrio, con un diseño clásico y alegre en el que se da importancia al bordado de color en sedas y giraspes, sobre un soporte de color claro y que fuese de una realización adaptada a los conocimientos adquiridos en este taller dirigido por Elena Burgos.
Este diseño de corte simétrico parte en su totalidad la pieza central de estructura flordeliseada, que sirve como arranque o nacimiento a todo el repertorio vegetal que de forma ascendente y descendente cubre la totalidad del espacio de esta prenda bordada en oro.
Una cenefa circunda las mangas y parte inferior de la saya a base de repeticiones de elementos vegetales y motivos florales adornados con caracoles y tallos curvos que se cruzan simétricamente, creando espacios donde se insertan flores bordadas en sedas.
Distintos elementos florales y un clásico repertorio ornamental a base de hojas de acanto y diferentes tipos de flores y hojas, evitando cualquier inclusión arquitectónica o representación iconográfica, a excepción de las “ces” de muestra armada que separan el espacio ornamental de la cenefa y que enmarcan el espacio donde se sitúa la letanía “SALUS INFIRMORUM” en clara alusión a la advocación de la imagen, siendo del gusto mas puramente clásico, que en su momento inspirasen los ternos litúrgicos catedralicios de estilo renacentista.
El conjunto se completa con mangas y cinturilla sobre igual soporte a juego con el conjunto.
En la actualidad la pieza está siendo ejecutada en el taller de la Hermandad Salesiana en oro y sedas sobre tisú de plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario